i

Convocatoria a dosier de documentos: “Las conmemoraciones musicales de los cincuenta años del golpe de Estado”.

 

Este dossier, convocado por el grupo "50 años" del Núcleo Milenio Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), busca comprender cómo los chilenos del presente interpretan los eventos de hace medio siglo, destacando conmemoraciones con música, músicos y análisis con enfoque de género.

 

Plazo de envío: 2 de diciembre de 2024; fecha de publicación estimada: diciembre de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Omar Percy Ponce Valdivia. De charango a chillador. Confluencias musicales en la estudiantina altiplánica

Autores/as

  • Omar Ponce Valdivia Magíster en Artes, mención Musicología Fac

Resumen

Los textos surgidos desde la tercera década del siglo XX han configurado un imaginario homogéneoy generalizador respecto a la práctica musical en las comunidades andinas. En referencia al charango,estos escritos han instalado ideas comunes acerca de las características, la música y el contexto indígenadel instrumento. En este marco, tales descripciones o definiciones del charango, generadas por eldiscurso etnográfico del siglo XX, dan luces a una problemática de interés musicológico, cual es laconstrucción de identidades socioculturales y territoriales asignadas al instrumento y a sus prácticasmusicales.