El presente artículo busca sistematizar y comprender el análisis realizado por la academia y organizaciones de Derechos Humanos sobre la violencia contra las mujeres en el conflicto armado interno colombiano. Para ello, hemos seleccionado y analizado 51 artículos e informes extraídos por palabras clave en diferentes buscadores. Entre los principales hallazgos reportamos que las distintas investigaciones han buscado visibilizar las múltiples formas de violencia que afectan a las mujeres, así como también, indagar sobre los responsables, escenarios, impactos, resistencias e interrelación entre distintas violencias. A partir de lo anterior, planteamos la necesidad de avanzar hacia una analítica de las violencias contra las mujeres como manifestación de poder, abrir la reflexión respecto al vínculo entre violencias y migración internacional forzada y profundizar en la comprensión de los impactos de las violencias que viven las mujeres en su dimensión política
Palabras clave:
Conflicto armado interno, Colombia, violencia de género, violencia sexual, mujeres
Macaya-Aguirre, G., & Stefoni Espinoza, C. (2021). Violencias contra las mujeres en el conflicto armado interno colombiano: claves para una lectura crítica. Revista Punto Género, (15), pp.25–46. https://doi.org/10.5354/2735-7473.2021.64397