i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Neuroética: comienza el reinado de las neurociencias en la fundamentación de la ética

Autores/as

  • Gustavo Figueroa Universidad de Valparaíso

Resumen

1] La neurociencia de la ética constituye un progreso al aplicar la ciencia empírica en la investigación del fenómeno moral. 2] Resaltar la importancia de afectos y sentimientos representa una compensación a la excesiva importancia dada a la razón en la formación de los juicios morales. 3] Existen graves dificultades metodológicas al no precisar los conceptos de “intuición”, “afectos”, “deber” y especialmente qué se entiende por “ética”. 4] Pero la investigación científica aprehende al hombre como una “entidad” en sí (presente) y no como una “existencia” (futuro), vale decir, ser-en-el-mundo. 5] En lugar de “tener” una moral el ser humano “es” moral y, como tal, es un proyecto lanzado hacia su más auténtica posibilidad que consiste en apropiarse de su ser-para-la-muerte.

Palabras clave:

neurociencia de la ética, intuición moral, ciencia empírica, culpa, afectos, sentimientos